Issues: la colección donde nuestras emociones se convierten en ropa

¿Qué pasaría si todo lo que sentimos pudiera usarse? Si las emociones tuvieran textura, peso, forma, olor a tinta y tela.
Eso fue lo que nos preguntamos cuando comenzamos a trabajar en esta colección. El resultado es Issues: una serie de prendas que no solo se visten, se habitan.

En un momento donde todo parece ruido estético, decidimos ir en otra dirección. Queríamos hacer algo más honesto, más crudo, más nuestro. Una colección que pusiera la vulnerabilidad al frente, sin filtro, sin suavizante.
Aquí no hay decoración. Hay cicatrices. Hay rabia. Hay fe. Hay transformación.

Issues es eso: lo que no dijimos en terapia, pero sí expresamos en nuestra ropa.
Es la ansiedad que llevas al pecho. La rabia que aprietas en los puños. El cansancio que cargas en la espalda.
Y también, la decisión de no esconderlo más.

Cada prenda es un capítulo. Un símbolo. Un espacio de identificación profunda.
No esperamos que te gusten todas. Pero si una de ellas te habla, entonces ya cumplió su función.

Blast: romper con lo que esperaban de ti

“Blast” nació del cansancio. De ese momento en el que ya no puedes seguir interpretando el papel de la persona que otros necesitan.
Diseñamos una manga larga con parches en torso y espalda —zonas que se sienten cuando el cuerpo está por explotar—. Al centro, una ilustración: una mujer grita y le nacen cuernos. No se vuelve mala. Se vuelve ella misma.

“But the next day I still feel the same. I’ll find a way to blast again.”

Porque no se trata de liberarse una vez. Se trata de resistir los ciclos, y seguir gritando cuando haga falta.


Pray: cargar con lo que no se dice

Sabemos lo que es cargar con emociones que no nos pertenecen. Heridas heredadas. Culpas que nadie nos pidió pero igual sostenemos.

Por eso creamos “Pray”, una camiseta con una figura ósea sosteniendo ocho cráneos. Porque a veces el dolor ajeno también pesa. Porque a veces, nadie reza por ti. Y aun así, tú sostienes.

“Nobody pray for me.”

Esta pieza no busca provocar, solo mostrar. Lo que no se ve, pero igual cansa. Lo que callas y lo que cargas.


Don’t Be Kind: identidad en movimiento

“No seas amable” no es una orden. Es un permiso.
Sabemos que no eres una sola versión de ti. Que cambias, mutas, reaccionas distinto según el día. Por eso diseñamos esta bag intervenible. Puedes transformarla tantas veces como lo necesites.

Queríamos un accesorio que no te encasillara, que te siguiera el paso. Que te entendiera.


Trust: la confianza más difícil

Eva y la serpiente nos inspiraron. No por el mito, sino por la duda.
La eterna pregunta: ¿puedo confiar en mí?
Esa tensión nos llevó a crear “Trust”, una pieza disponible como tank top y crop top. Visualmente mínima, emocionalmente compleja.

“Can I trust you?”

Esa frase va contigo, en el pecho. Porque confiar en ti mismx es, muchas veces, el conflicto más íntimo que existe.


Issues: lo que sentimos, convertido en tu prenda favorita

Issues no fue pensada como una colección que se explique. Fue pensada como algo que se siente.

Cada prenda es una pregunta. Un espejo. Una historia no resuelta. No pretendemos darte respuestas, pero sí un espacio desde donde puedas vestir lo que a veces no sabes cómo decir.

Queremos que cuando lleves una prenda de Occipital no sientas que estás “a la moda”.
Queremos que sientas que estás en ti.

¿Qué sigue para nosotros?

No nos interesa seguir tendencias. Nos interesa seguir emociones y gritar lo que sentimos con ayuda de nuestra ropa.
Desde donde estamos, vemos un futuro del streetwear más íntimo, más honesto, más incómodo —y por eso más real.

Y si en el camino podemos crear piezas que te acompañen en lo que sientes, entonces todo este caos valió la pena.

Occipital